Aquí te respondo algunas de las preguntas más frecuentes que suelen hacerme.
Si te surge alguna pregunta más, no dudes en escribirme y lo charlamos.
-
Por supuesto, esa sesión es para que nos podamos conocer, para tener un primer contacto, escuchar tus necesidades y ver si las sesiones te pueden ayudar en tu proceso y si tenemos feeling y conectamos para poder trabajar juntos. Es online y totalmente sin compromiso. En ese primer encuentro, podemos valorar si necesitas hacer una Constelación Familiar o un proceso de acompañamiento de Coaching de algún objetivo que quieras trabajar y necesitemos más sesiones para poder trabajarlo.
-
Para mí, lo más importante es la confianza que se genera entre nosotros. La presencia, la escucha, la empatía y confiar en que la persona tiene el potencial para poder cambiar. Al final, el modo en que lo hagamos es secundario.
-
El primer paso es definir bien el tema/problema a trabajar. Es fundamental poder escuchar qué es lo que necesitas en este momento para avanzar en tu vida.La mirada sistémica está dentro de todas mis sesiones, por lo cual no nos vamos a quedar en la superficie de lo que veas o pienses sino que abriremos una puerta donde poder entrar a tu inconsciente y que te lleve a observar otras cosas para poder ir quitando esas "piedras del camino" que no te dejan avanzar.
Armaremos tu árbol genealógico. Es importante conocer de dónde venimos y si estamos repitiendo algo de nuestra historia familiar.
Con el tema definido que vamos a trabajar y con la ayuda de los muñecos Playmobil, representaremos el tema a tratar. Al generar una nueva mirada sanadora, van surgiendo nuevas soluciones y una transformación.
Si fuera necesario, utilizaremos otras técnicas de liberación emocional, como por ejemplo, el Tapping, para desbloquear emociones y trabajar también desde el subconsciente.
-
Ambas funcionan super bien y nos traen muchos beneficios. La ventaja de la sesión individual es la privacidad e intimidad con la terapeuta y la flexibilidad en los horarios. En mi experiencia, no a todas las personas les gusta exponer su dolor frente a un grupo tan grande de gente.
En un taller grupal de Constelaciones, representamos el tema a tratar con la ayuda de otros participantes (en general son grupos de unas 15 a 20 personas). La persona podrá ver la representación del conflicto como si estuviera mirando una "obra de teatro". Esto nos ayuda a ver los patrones y conflictos, desde el lugar de observador.
-
La primera sesión es la más larga y dura dos horas. (Ver pregunta "en qué se basan mis sesiones)
Si tuvieras que realizar más sesiones, la duración es de una hora y media.
-
Es normal tener varias sensaciones. Puedes sentirte con menos carga, más aliviada, con más paz, alegría, movilizada y, sobre todo, con más consciencia de tu situación.
Al movilizar emociones, nuevas cosas pueden emerger. Ver las cosas distintas nos permite tomar otras decisiones. Es importante que vayamos asentando lo que vivimos durante la sesión, porque se trabaja mucho a nivel subconsciente y hay que dejar que eso haga su trabajo. -
Es importante dar espacio para procesar las emociones que surgieron. Muchas veces, una constelación es suficiente, pero otras veces necesitamos ir dando pasos muy poco a poco. Personalmente, dejo pasar un tiempo entre una sesión y otra para permitir que el proceso siga su curso natural.
Si lo necesitas, puedes programar sesiones de seguimiento para poder ver cómo estás luego de la sesión, abordar emociones, desafíos o algo nuevo que se te esté presentando. A veces, una sola sesión puede tener un impacto significativo, mientras que en otros casos, necesitamos seguir trabajando a lo largo del tiempo para conseguir resultados más profundos. Siempre me adapto a cada persona, según su evolución.
-
¡Por supuesto! Hacer una constelación no implica dejar de ver a nuestro psicólogo, médico o la persona que nos esté acompañando. Las Constelaciones, junto con otras terapias, pueden acortar procesos terapéuticos que llevan años. Muchas veces, lo que sale en la sesión lo podemos compartir en nuestro acompañamiento terapéutico como algo complementario para seguir trabajándolo.
Una constelación familiar es una intervención terapéutica de forma puntual donde podemos clarificar un problema específico.
-
No, sólo puedes constelar tu vínculo con la otra persona o que te está generando a ti esa relación. No podemos interferir en el destino de cada persona.
Los padres podemos por derecho propio constelar por nuestros hijos. Muchas veces, el hijo es el síntoma de los padres.
Si hay alguna pregunta que te surge que no esté aquí, escríbeme.
Estoy aquí para escucharte y acompañarte.
Un Abrazo,
Ani