¿QUÉ SON LAS CONSTELACIONES FAMILIARES?
Las Constelaciones Familiares son un método creado por Bert Hellinger que forma parte de la Terapia Sistémica donde se contempla a la persona, no sólo como a un individuo, sino como parte de un sistema: la familia. A partir de ahí, se pueden tratar muchos temas en relación a varios sistemas: la pareja, el trabajo, los hijos/as, la salud, etc.
Esta herramienta nos puede ayudar a ver el origen de nuestro conflicto, que normalmente suele estar relacionado con nuestro sistema familiar, y así poder encontrar una posible solución.
Los terapeutas están sorprendidos por la efectividad de este método que, de una forma rápida y clara, trabaja a un nivel profundo y saca a la luz la causa del malestar que la persona presenta.
El objetivo de hacer una constelación es que una vez detectado el origen del desorden, podemos acompañar a la persona a encontrar un equilibrio en el sistema y así liberarse de cargas que la están limitando en su vida.
¿EN QUÉ TE PUEDEN AYUDAR LAS CONSTELACIONES?
Ser consciente del origen de los conflictos, buscando en la base de todo, la familia, para así poder sanar, perdonar o soltar aquello que te está impidiendo tener una buena vida.
Resolver problemas en nuestras relaciones de pareja y familiares.
Conflictos económicos, falta de trabajo…
Mejorar tu salud (síntomas físicos o enfermedades).
Dejar atrás viejos patrones de comportamiento, miedos y situaciones del pasado que te han estado frenando.
Superar bloqueos emocionales y mentales, creencias limitantes y cargas que te llevan pesando desde hace tiempo.
Si te sientes estancado y buscas una solución eficaz para avanzar.
Expresar sentimientos y emociones que están en tu subconsciente.
Identificar cual es tu rol y lugar dentro del sistema en cuestión.
¿CÓMO ES UNA SESIÓN INDIVIDUAL?
Como sabes, la mayoría de nuestras dificultades provienen de lo heredado o aprendido del sistema familiar. Las sesiones pueden ayudar a profundizar en una dinámica/problema que te este afectando hoy en día.
Me apoyo en el trabajo con las figuras de Playmobil que nos ayudan a poner orden, sobre todo en nuestro sistema familiar, donde a veces aparecen lealtades inconscientes que necesitan ser vistas para poder conectar más con quien somos.
Si pones consciencia en esos patrones familiares heredados, vas a poder dar pasos hacia adelante en ese cambio que necesitas.
Lo haremos en sesiones adaptadas a ti online o presenciales en Barcelona, en las que iremos profundizando poco a poco en lo que te ha traído a consulta.
Te ofrezco un espacio libre de juicios, de confidencialidad, donde puedas sacar todo lo que llevas dentro con total confianza y libertad.
¿QUÉ BASES TIENEN LAS CONSTELACIONES FAMILIARES?
Las constelaciones familiares entienden que dentro de una familia hay tres reglas básicas llamadas "Los órdenes del amor" que, de no respetarse, podrían provocarnos sufrimiento y no permitirnos alcanzar una armonía en nuestra vida.
¿Cuáles son?
La pertenencia: Hablar de pertenencia es hablar de inclusión y del reconocimiento de que todos, sin excepción, tenemos derecho a pertenecer.
Este orden se rompe cuando se excluye a alguien por cómo es, por lo que ha hecho, o bien porque hay un dolor muy grande asociado a esa persona que hace que no se hable nunca más de ella y esto puede afectar a todo el sistema familiar desequilibrando su funcionamiento.
La jerarquía: Hablar de jerarquía es hablar del orden natural: los que llegaron después deben reconocer a los que llegaron antes. Cuando alguien ocupa un lugar que no le corresponde, por ejemplo, hace de madre de la madre o del padre, o de hermano mayor, o sustituye a un abuelo o a un tío, las dos personas se resienten, perdiendo fuerza: la desplazada y la que ha ocupado aquel lugar.
Equilibrio entre dar y recibir en las relaciones: Las relaciones humanas se sostienen en el tiempo gracias a un intercambio entre lo que uno da y lo que recibe de la otra persona. Si la relación no es equilibrada, se puede romper o no tener una continuidad porque se puede generar resentimiento o distanciamiento. Y no me refiero sólo a la pareja, sino a amigos, hermanos, etc.
Entre padres e hijos equilibrar esto no es posible, aunque los padres reciben algo de los hijos, no se puede compensar el hecho de haber recibido la vida a través de ellos.