¿Con qué te conecta la prisa?

Hola, ¿cómo estás?
Aquí de nuevo compartiendo un día más algunas reflexiones.

Hace unas semanas realicé un "Taller de Autoexigencia para madres". Además del aprendizaje que nos llevamos todas y la toma de consciencia sobre situaciones personales de cada una, me quedé pensando en cosas que hablamos durante esas dos horas.

Una de ellas fue esta:

Me di cuenta de que las cosas suceden cuando tienen que suceder o cuando nosotros estamos preparados para que ocurran.

A veces nos presionamos para que lleguen más rápido, porque si no, "SENTIMOS QUE NUESTRA SUFICIENCIA NO ES LA ADECUADA", o comparamos, erróneamente, nuestro proceso con el de los demás, y así, terminamos haciendo cosas sin parar porque si "paro", encima me siento culpable porque me hace recordar que eso que quiero tardará aún más en llegar.


¿Te suena algo de esto?

- Queremos ir más rápidos que la propia vida. Nos vamos anticipando y no dejamos que las cosas vayan pasando.

- Parece que cuanto más hacemos más valemos, ¡Gran error!, aún sigue siendo un gran aprendizaje para mi.

- ¿Qué prisa tenemos?


¿Con qué nos conecta esa prisa?

  • A veces necesitamos aprender a seleccionar lo importante de lo que no lo es y querer hacer todo rápido o perfecto nos da miedo porque… ¿Qué voy a tener que dejar de atender?

  • Evitemos compararnos con los demás, eso nos trae sufrimiento. Cada una tenemos un camino por seguir.

  • Permitámonos fallar.

  • Practiquemos más la autocompasión.

¿No será que tenemos tanta prisa por hacer cosas, para así olvidarnos de nosotras?

Soy consciente de que cada vez más, lo que pasa era lo que tenía que pasar, y llega en el momento adecuado.

Ya lo dijo Nietzsche: «Que la prisa por hacer… no nos impida ser».

Te leo encantada para seguir compartiendo entre todas.


Un abrazo y buen día,

Anterior
Anterior

¿Qué cambiaría si empezamos por nosotras?

Siguiente
Siguiente

¿Te quejas habitualmente?